Pilates RCM
El método que cambia el cuerpo, proporciona fuerza, elasticidad y control del cuerpo a través del movimiento. Todos los ejercicios obedecen a seis principios fundamentales:
CONCENTRACIÓN: La concentración es fundamental a todos los ejercicios, para coordinar el cuerpo y la mente con eficacia.
CONTROL: El movimiento descontrolado puede ocasionar lesiones; por el contrario, el movimiento controlado de forma adecuada mejora la coordinación y la agilidad del cuerpo.
CENTRO: Define el centro de la energía corporal, origen de todo movimiento, ayuda a sujetar la columna y los órganos internos, a la vez estira el cuerpo y mejora su postura.
PRECISIÓN: Ejecutar los movimientos con precisión si no se ejecutan pierden toda su eficacia.
FLUIDEZ: Cada ejercicio tiene un ritmo propio y debe practicarse combatiendo siempre la rigidez.
RESPIRACIÓN: Los movimientos se coordinan con una respiración específica para cada caso, mejorando la oxigenación, de la sangre, aumentando el volumen pulmonar y eliminando toxinas del cuerpo.

Programas de ejercicio terapéutico.
El fisioterapeuta en Clínica RCM, es el profesional capacitado para realizar una buena planificación del ejercicio terapéutico, realizando movimientos posturales y actividades físicas, con el propósito de que el paciente disponga de medios para: mejorar o potenciar el funcionamiento físico, corregir o prevenir alteraciones, etc. Los ejercicios terapéuticos influyen de forma positiva en nuestro cuerpo:
Mejora el estrés, depresión, calidad de sueño y disminuye la fatiga.
Influye de forma positiva en el sistema nervioso.
Ayuda al aparato locomotor-huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos.
Mejora el sistema cardiovascular, disminuyendo el riesgo de patologías y favoreciendo la circulación.
Análisis biomecánicos en bicicleta y carrera.
Este servicio está dirigido a deportistas de cualquier nivel, tanto para aquellos que buscan el mejor rendimiento como para aquellos que buscan disfrutar del deporte sin molestias. Es un proceso para garantizar la ausencia de dolores y maximizar tu rendimiento, valorando tu objetivo, no tu nivel. Se basa en una formación específica de la biomecánica ciclista/running como en el rendimiento de deportes de resistencia.

No esperes más
Llámanos y pide tu cita

